La nueva marca BIOND presenta soluciones innovadoras y sostenibles para el mercado mundial de la impresión digital
La empresa portuguesa Digidelta presenta un nuevo film que utiliza materiales biodegradables extraídos de origen vegetal.
La nueva marca BIOND , desarrollada por la empresa portuguesa Digidelta, Sponsor de C!Print Madrid, debuta en el mercado con una gama innovadora y única de películas sostenibles que revolucionarán el sector de la impresión digital y la comunicación visual a nivel mundial. Desarrollada con materiales biobasados y biodegradables de origen vegetal que absorben CO2 durante su crecimiento, ofreciendo una huella de carbono reducida para el plástico resultante. Esta característica hace que la película sea potencialmente neutra en carbono, en contraste con la producción de los plásticos tradicionales, que emiten una gran cantidad de carbono, y están diseñados para volver a la tierra de forma segura. Son 100% biodegradables y pueden descomponerse en menos de 90 días en las condiciones adecuadas. Las láminas BIOND no sólo minimizan las emisiones de compuestos orgánicos volátiles, lo que las hace más seguras y respetuosas con el medio ambiente, sino que también ofrecen unas ventajas de uso idénticas a las de las láminas adhesivas de PVC tradicionales sin comprometer la calidad.
«El lanzamiento de la marca BIOND refleja nuestra visión de transformar el futuro de la impresión digital en todo el mundo con soluciones verdaderamente sostenibles e innovadoras. Sabemos que la sostenibilidad no es solo una opción, sino un imperativo para el mercado mundial. Con la gama BIOND, creemos que podemos redefinir los estándares de calidad y responsabilidad medioambiental, promoviendo una alternativa que combine eficiencia y respeto por el planeta. La nueva marca BIOND aporta una innovación sin precedentes al mercado, ofreciendo una gama sostenible de películas que destacan a nivel mundial en el sector de la impresión digital y la comunicación visual»
Afirma Armando Mota, CEO de Digidelta.
Desarrolladas a lo largo de 2 años, las películas de la marca BIOND son la respuesta a las crecientes demandas de soluciones más sostenibles en el sector de la impresión digital, que incluye una amplia gama de aplicaciones, con y sin adhesivo para comunicación visual, decoración de interiores, publicidad, etiquetado y envasado, proporcionando un equilibrio perfecto entre rendimiento técnico y responsabilidad medioambiental. Gracias a su amplia compatibilidad con las tecnologías de impresión digital UV LED, UV Gel, Látex, Eco-Solvente y con la impresión flexográfica y mecanográfica offset, BIOND se adapta fácilmente a las necesidades más exigentes del mercado
La firma de BIOND – «Un film de marca hoy para un mañana sin carbono«- refleja el compromiso de la empresa portuguesa con la sostenibilidad. La nueva marca se posiciona en el mercado como sinónimo de innovación y usabilidad, creando una gama de productos que combinan films ecológicos y tecnologías avanzadas, adaptadas a las demandas de los mercados. Con una estrategia de expansión global, BIOND se compromete a promover soluciones que satisfagan las necesidades de los clientes minimizando el impacto medioambiental.
BIOND garantiza la optimización de costes y procesos
Las películas BIOND se han desarrollado a partir de materias primas de origen vegetal, dando como resultado películas biodegradables que ofrecen una alternativa sostenible a los derivados del petróleo, sin comprometer la calidad ni la funcionalidad. La gama BIOND ofrece importantes ventajas, como la reducción de la huella ecológica y la minimización de los residuos plásticos, lo que refleja la creciente demanda mundial de soluciones respetuosas con el medio ambiente. Este producto pionero, compuesto por más de un 85% de biocomponentes, ofrece una solución respetuosa con el medio ambiente para las industrias de impresión digital y convencional, marcando una nueva era en sostenibilidad sin comprometer el rendimiento
«En los últimos 20 años, nuestro compromiso ha sido claro: desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que no sólo respondan a las necesidades del mercado, sino que también promuevan un impacto medioambiental positivo. Este compromiso se refleja en cada etapa de nuestros procesos, desde la elección de los materiales hasta la aplicación de tecnologías que minimizan los residuos y reducen la huella de carbono. BIOND es la prueba de que es posible sustituir los materiales derivados del petróleo por alternativas renovables y vegetales, sin comprometer la calidad ni la funcionalidad de los productos».
Añade Armando Mota, Director General de Digidelta.
Una estrategia centrada en la sostenibilidad
La introducción de materias primas de origen biológico en la línea BIOND contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que los productos de Digidelta se ajustan a los objetivos climáticos mundiales. Además, Digidelta ya utiliza paneles fotovoltaicos que garantizan en torno al 80% de la autosuficiencia energética de su fábrica.
«La industria de la impresión se enfrenta al reto de adaptarse a los objetivos climáticos mundiales, lo que exige la adopción de soluciones sostenibles que contribuyan a la preservación del medio ambiente. Creemos que los materiales de base biológica ofrecen un prometedor camino a seguir, equilibrando el rendimiento técnico con la responsabilidad ecológica. Con BIOND, Digidelta lidera esta transformación, posicionándose a la vanguardia de la tecnología de películas de base biológica y demostrando que es posible innovar de forma sostenible», explica Rui Leitão, Presidente de Digidelta. «Nuestro objetivo es responder a las necesidades del mercado actual, pero también anticiparnos a las tendencias, asegurándonos de estar un paso por delante en la evolución de la industria».
En línea con su estrategia de crecimiento sostenible, Digidelta ha invertido más de 3,5 millones de euros en la modernización de su fábrica en Torres Novas. Esta inversión aumentará la capacidad de producción y la eficiencia de la unidad, incluyendo una nueva línea de recubrimiento de película, la automatización completa de los envases y un almacén automático de productos semiacabados, con capacidad para triplicar la producción, respondiendo a las crecientes necesidades de los clientes en todo el mundo.