¿Es la personalización el siguiente escalón en el diseño y la imprenta?

Claves para destacar en un mercado competitivo y ofrecer soluciones visuales únicas

La personalización se ha consolidado como una tendencia clave en el ámbito del diseño gráfico y la impresión. No se trata solo de crear piezas únicas, sino también de conectar de manera efectiva con audiencias específicas.

personalización

Deescubre según la visión de Epson, Gráffica y Mano de Santo, las nuevas tecnologías de impresión están revolucionando la capacidad de producir tiradas cortas e incluso piezas únicas, lo que abre un abanico de oportunidades para diseñadores, influencers, pequeñas imprentas y estudios independientes.

En la mesa redonda celebrada durante C!Print Madrid 2025, y en la que participaron Víctor Palau, Editor y Director de Arte, PalauGea y Gràffica; Jordi Yagües, Business Manager Commercial & Industrial, Epson; y Jimmy Rivera, Director, Mano de Santo, se exploró cómo los diseñadores y las agencias pueden aprovechar estas herramientas innovadoras para desarrollar proyectos creativos y personalizados, ya sea en grandes producciones o a menor escala. Se analizó cómo estas tecnologías pueden ofrecer nuevas posibilidades para el trabajo creativo, desde la creación de packaging de lujo hasta campañas gráficas hiperpersonalizadas.

La personalización se presenta como el siguiente escalón en el diseño y la imprenta, permitiendo a los profesionales del sector destacar en un mercado saturado y ofrecer soluciones visuales únicas que generen experiencias memorables y adaptadas a públicos específicos. Descubre a través de la experiencia de campañas de marcas tan potentes como Coca Cola o Chupachups cómo destacar a través de la personalizacion.


MEDIA PARTNERS Y COLABORADORES